Antes de nada, te recomendamos echar un vistazo a nuestra web turística

Y ahora, cuéntanos ¿qué tipo de servicios ofreces al turista?

En función de los servicios que prestes y de tu oferta turística deberás seguir las siguientes indicaciones:

  • SI GESTIONAS UN ALOJAMIENTO

    Los alojamientos se promocionan en el apartado Monta tu viaje / Alojamientos y en distintas secciones de la web.

    En “Monta tu viaje” se describen los tipos de alojamientos y se presentan 2 enlaces a:

    • Open Data: con listados exportables en distintos formatos –el más habitual Excel– de todos los alojamientos registrados, para que el turista pueda conocer la oferta oficial.
    • Búsquedas de Google de los distintos tipos de alojamiento: aquí se muestran las fichas de Google My Business de cada alojamiento y con información realmente útil para el turista.

    ¿QUÉ DEBES HACER?

    • Crear tu ficha de Google My Business. (ver manual)
  • SI GESTIONAS UNA AGENCIA DE VIAJES DE RECEPTIVO

    Las agencias de viaje que ofrecen servicios de receptivo en los que se incluye alojamiento se promocionan en el apartado Monta tu viaje / Viajes organizados.

    Aquellas agencias de viaje que solo ofrecen actividades sin alojamiento, se promocionan en el apartado de Planes y deben seguir las instrucciones indicadas en la sección "Si organizas actividades".

    REQUISITOS:

    • Tener una web con información detallada de la oferta en Navarra.
    • Fotos de calidad (orientación horizontal).

    ¿QUÉ DEBES HACER?

SI ORGANIZAS ACTIVIDADES

SI ORGANIZAS ACTIVIDADES

Las actividades se promocionan en el apartado de PLANES

EMPRESAS QUE TIENEN CABIDA:

  • Empresas de Turismo activo / cultural obligadas a registrarse en el Registro de Turismo.
  • Empresas de artesanía registradas en el Registro de Artesanos de Navarra.
  • Agencias de viajes que ofrecen servicios de receptivo.
  • Otras empresas que ofrecen actividades turísticas y no están obligadas a registrarse.
    • Empresas que gestionan recursos turísticos y ofrecen una experiencia a los turistas dentro de sus instalaciones (como mínimo una visita guiada), salvo que la naturaleza de la actividad no requiera acompañamiento / la figura de guía (Ej. Geocaching, Scaperooms, visita con audio guía)
    • Asociaciones turísticas, siempre y cuando las actividades turísticas no sean su actividad principal.
    • Agroturismos (bodegas, queserías, salineras, trujales...)

REQUISITOS:

  • Tener una web con información detallada de las actividades (o ficha Google My Business actualizada)
  • Fotos de calidad (orientación horizontal). En caso de no disponer de fotos, se podrá utilizar fotos de la Fototeca de Turismo de Navarra.
  • Que la actividad dure como máximo una jornada sin pernoctación.

¿QUÉ DEBES HACER?

  • Cumplimentar este formulario (deberás acceder con tu cuenta de Google) para cada una de las actividades que ofrezcas.

¿CÓMO ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE TU ACTIVIDAD?

SI ORGANIZAS UN EVENTO

SI ORGANIZAS UN EVENTO

Los eventos se promocionan en el apartado de AGENDA

EMPRESAS QUE TIENEN CABIDA:

  • Cualquier empresa turística o entidad pública relacionada con Turismo.

REQUISITOS:

  • Tener un programa con enfoque turístico de calidad (alojado en una web o formato pdf)  que muestre las actividades del evento.
  • Fotos de calidad (orientación horizontal-no carteles). En caso de no disponer de fotos, se podrá utilizar fotos de la Fototeca de Turismo de Navarra.
  • En caso de eventos deportivos, deberán contar en ediciones anteriores con los siguientes participantes inscritos de fuera de Navarra.
    • un mínimo de 100 participantes si se celebra en un lugar muy turístico.
    • un mínimo de 300 participantes si se celebra en lugares menos turísticos.

¿QUÉ DEBES HACER?

  • Cumplimentar este formulario con al menos 10 días de antelación a la celebración del evento (para poder rellenar el formulario deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google).

¿CÓMO ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE TU EVENTO EN PRÓXIMAS EDICIONES?

Cómo vender más y mejor

Si acabas de registrar tu empresa turística aquí encontrarás otros consejos básicos para empezar a trabajar en el mundo del marketing turístico.

También podrás descargarte los logotipos oficiales, fotos y todo tipo de mapas y folletos que publica el Servicio de Marketing e Internacionalización Turística.